Barceló, Miquel
Nacido en Felanitx, Mallorca, en 1957 y considerado desde joven uno de los grandes artistas de nuestro tiempo, Miquel Barceló merece de forma temprana el reconocimiento internacional con su participación…
Leí La Transformación cuando tenía 13 o 14 años, en una noche, de un tirón. Tal vez incluso dos veces seguidas, como acostumbraba a hacer en ocasiones. Al día siguiente, cuando regresé de la escuela, encontré a mi madre que la leía llorando, mientras que a mí me había parecido más bien divertida y perturbadora. Mi madre lloraba solo con pensar que yo había leído AQUELLO. Después la he releído varias veces. Quizá cada década. La considero como una especie de cómico esencial y moderno (como Cervantes). A medida que pasan los años y los acontecimientos se suceden, encuentro a Franz Kafka más pertinente, con ese humor que se tiene por judío pero que no es sino una forma muy antigua de humanismo… una cósmica desesperanza… Transformación: cambio. El único que no cambia es Gregor Samsa, adelgaza a lo sumo, pero es el mismo desde que despierta hasta el final. A su alrededor todo se transforma. Su padre, su madre, su hermana pequeña. El mundo exterior cada vez más amenazante que adivinamos a través de los resquicios de las puertas y ventanas. Con cada lectura, uno toma consciencia de algo que había olvidado hace tiempo, y que sin embargo sabía.
Nacido en Felanitx, Mallorca, en 1957 y considerado desde joven uno de los grandes artistas de nuestro tiempo, Miquel Barceló merece de forma temprana el reconocimiento internacional con su participación…
Nacido en Praga en 1883., Franz Kafka fue un escritor checo de origen judío. Es considerado uno de los grandes autores del siglo XX. Muere de tuberculosis en Kierling, Austria, en…