Respondiendo a los males que aquejan a la humanidad desde una perspectiva budista y con toda la sabiduría acumulada por la tradición filosófica oriental, Daisaku Ikeda pide a los políticos que el respeto por la dignidad de la vida y la elocuencia para inspirar en el pueblo un sentido de colectividad positiva y de valentía se conviertan en sus pilares. Del mismo modo, el conocido economista occidental y experto en educación Ricardo Díez-Hochleitner subraya la importancia de una planificación y un desarrollo educativo adecuados para afrontar los retos de la pobreza, la desigualdad y el cambio climático.
Citando a importantes pensadores como Cervantes, Victor Hugo, Gandhi y Walt Whitman, estos representantes de dos tradiciones culturales e intelectuales diferentes pero complementarias, a pesar de reconocer la magnitud del trabajo que queda por realizar, ofrecen una visión de futuro estimulante y esperanzadora.
Destacado pedagogo, pensador político y economista. Fue presidente del Club de Roma entre los años 1991 y 2000, y ostentó importantes cargos en el Banco Mundial, la UNESCO y la…
Es presidente de Soka Gakkai International, organización laica budista con unos once millones de adeptos en más de ciento noventa países de todo el mundo. Es autor de más de…