Se recogen en estas páginas las traducciones que el gran poeta Venezolano Rafael Cadenas, Premio Cervantes en 2023, ha realizado de la poesía de D. H. Lawrence (1885-1930). Conocido sobre todo como novelista, Lawrence escribió algunos de los poemas amorosos más intensos y atormentados de su tiempo, así como una colección de epigramas y «pensamientos» en verso en los que volcó su fe en la primacía del instinto y la imaginación creadora, su odio hacia las abstracciones y su rechazo visceral de la hipocresía y las convenciones sociales.
«Lo esencial para Lawrence era la vida, el cuerpo, el cuerpo sagrado, el presente eterno, objeto de una valoración inusitada que ya forma parte del espíritu de este tiempo.»
Novelista, cuentista, ensayista y poeta. Nació en 1885 en Eastwood (Nottinghamshire). Cuarto hijo en una familia minera, el autor obtuvo el título de maestro y compaginó la escritura con su...