

Chantal Maillard nació en Bruselas en 1951. Vivió en Bélgica hasta cumplir los trece años. Adquirió la nacionalidad española en 1969. Doctora en Filosofía y especialista en Filosofías y Religiones de la India por la Universidad de Benarés, titular de Estética y Teoría de las Artes, impartió docencia en la Universidad de Málaga hasta el año 2000, momento en que, al término de una grave enfermedad, las secuelas de unas terapias agresivas interrumpen brutalmente su carrera académica. La escritura sería, a partir de entonces, su tabla de salvación y, en palabras suyas, «la forma más veloz que tengo de moverme». En 2004 recibió el premio Nacional de Poesía por Matar a Platón, y en 2007 el premio de la Crítica y el de la Crítica de Andalucía por Hilos. Es autora de numerosos ensayos y libros de poemas. Galaxia Gutenberg ha publicado sus ensayos La mujer de pie (2015), La razón estética (2017), La compasión difícil (2019) y Las venas del dragón (2021). Este mismo sello publicó también en 2022 su obra poética reunida en el volumen Lo que el pájaro bebe en la fuente y no es el agua. Asimismo, Galaxia Gutenberg publicó en 2024 el libro de conversaciones de Chantal Maillard con Muriel Chazalon titulado Decir los márgenes, un amplio y esclarecedor itinerario por los principales temas que conforman su obra. Contra el arte es su obra mas reciente.